Páginas

ACTIVIDADES CURSO 2019 - 2020


25 NOVIEMBRE. Día Contra la violencia hacia las mujeres  

En este día tan significativo, nuestro colegio se ha llenado de mensajes de toda la Comunidad Educativa, niños y niñas, padres y madres y también maestras y maestros han participado llenando el muro del colegio de frases a favor de los buenos tratos y en contra de la violencia ejercida hacia las mujeres y niñas.

Junto con los demás Centros Educativos hemos participado en la elaboración de un vídeo con la canción “DEJALA QUE BAILE” de Melendi, Alejandro Sanz y Arkano.


6 DICIEMBRE. Constitución española

Las Madres de la Constitución española de 1978. En esta ocasión hemos pretendido conocer a las mujeres que participaron en la redacción de la Constitución. Solo 21 diputadas y seis senadoras formaron parte de las primeras Cortes Constituyentes frente a 637 hombres. Las niñas y niños de primaria han investigado acerca de las Madres de la Constitución y qué aportaciones realizaron. Han elaborado distintos murales que han sido expuestos en el centro.



30 ENERO. Día de la Paz

Junto con escuela Espacio de Paz se ha realizado la actividad llamada Cadena de favores. “Érase una vez un niño y una niña que soñaban con cambiar el mundo...” Así es como empieza el cuento, una adaptación de la película original que ha sido contado al alumnado. Después de escuchar la historia había que comenzar nuestra propia cadena de favores, empezamos por sexto curso y la cadena se extendió rápidamente hasta llegar a infantil. Esta actividad ha servido para que niños y niñas aprendan la importancia de valores como la empatía, solidaridad, ayuda o comprensión. Con pequeños gestos o favores como ayudar a un compañero o compañera en las tareas, jugar con una niña o niño que está sola o solo, compartir el desayuno... hemos aportado nuestro granito de arena para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.

Además, hemos realizado trabajos de investigación sobre la biografía de algunas Mujeres Premios Nobel de la Paz que se extenderá hasta la efeméride del 8 de marzo, y también hemos bailado una coreografía de la canción Girasoles de Rozalén, donde de nuevo el respeto, la diversidad, la igualdad y el amor son la base que debe sustentar a todo ser humano.

11 de FEBRERO. Día de la mujer y la niña en la Ciencia

Durante toda la semana en primer ciclo se han realizado distintos experimentos científicos. Antes de comenzar se visualizó un vídeo de la primatóloga Jane Goohall, en él lanza un mensaje para las niñas que quieren ser científicas.

14 de FEBRERO. Día de la amistad

En Primaria se ha mandado mensajes positivos en las distintas clases. Al alumnado se le entregó un folio con diferentes mensajes para que en su misma clase los repartieran. Se planificó de forma que todos y todas recibieran un mensaje de cada uno de sus compañeros/as.



8 MARZO. Día de la mujer

PRIMARIA

Participación de las mujeres a lo largo de la historia a través de la cultura (CMIM). Con motivo del día internacional de la Mujer el alumnado de Primaria ha investigado sobre mujeres activistas “Premios Nobeles de la Paz” y culminando con un collage y una reseña de su biografía. Este trabajo forma parte del grupo interbibliotecas de todos los Centros educativos y la biblioteca municipal, así como el área de Igualdad del Ayuntamiento de Huéscar coordinado por la Escuela de Arte y titulado “CALLEJEANDO LA INVISIBILIDAD” donde, además, la Escuela de Arte de Huéscar ha realizado un mural con el nombre de las distintas mujeres estudiadas en los diferentes centros educativos. Debido al Estado de Alarma esta actividad se paralizó.




INFANTIL

Los niños y niñas de infantil homenajean a las mujeres de su vida. Con motivo del día de la mujer hemos hablado de los trabajos de cuidado que cada día realizan mayoritariamente las mujeres y que son imprescindibles para que funcione todo a nuestro alrededor…madres, tías, abuelas, hermanas… Cada uno/una ha elegido una mujer y ha realizado la ilustración utilizando distintos materiales.


23 ABRIL. Día del libro

En la celebración del día del libro, siguiendo el Plan de Bibliotecas, Plan de Igualdad, Escuela Espacio de Paz se han desarrollado actividades creativas y motivadoras para el alumnado que han sido compartidas con la comunidad educativa. En primero se ha realizado el audiocuento “¿Qué bigotes me pasa? Un cuento sobre las emociones”, y en segundo se ha realizado la actividad “Cuéntame una historia” donde el alumnado con los libros que ha leído o que tenían en casa inventaron una historia utilizando los títulos de éstos.

Pincha en la imagen para acceder al audiocuento.

15 MAYO. Día de la familia

Debido al Estado de Alarma se han cambiado las actividades propuestas en un principio. Se han visualizado dos videos por la diversidad familiar y el cuento "Por un puñado de botones".

Vídeo: Campaña fomenta la Diversidad familiar

Vídeo: Hay muchos tipos de familias. Por la diversidad familiar

Cuento: “Por un puñado de botones”






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.